Back

Cuidados críticos para Enfermería (bonificado)

225 

ONLINE


Inicio: 1 de octubre 2017
Fin: 30 de noviembre 2017

FINALIZADO

ACREDITACIÓN SOLICITADA

   Curso 100% bonificable por FUNDAE

-
+

¿Por qué te puede interesar?

La UCI es la sección de un centro hospitalario donde se ingresa a los enfermos de mayor gravedad que requieren una vigilancia y atención continua y específica.

Esto incluye los politraumatismos, situaciones de empeoramiento crítico de determinadas enfermedades que sean potencialmente recuperables y los cuidados postoperatorios de grandes intervenciones (cirugía cardíaca, neurocirugía, cirugía general…).

Los pacientes críticos son aquellos que se encuentran en una situación de inestabilidad fisiológica en la cual pequeños cambios funcionales pueden llevar a un serio deterioro global, con daño orgánico irreversible o muerte. La monitorización, intermitente o continua, está destinada a detectar estos cambios precozmente, a fin de proveer un tratamiento adecuado y restablecer una situación fisiológica más estable, previniendo de tal modo el daño orgánico o la muerte.

En este curso aprenderás los aspectos más destacables sobre los Cuidados Críticos.

Objetivos

  1. Definir los conceptos fundamentales de la Enfermería en Cuidados Críticos.
  2. Describir los cuidados específicos en UCI
  3. Practicar las diferentes técnicas de monitorización invasiva y no invasiva del paciente crítico.
  4. Describir la anatomía y fisiología del sistema cardiocirculatorio
  5. Enumerar las patologías más comunes del sistema cardiocirculatorio en pacientes críticos
  6. Describir las arritmias más frecuentes y tratamiento a aplicar.
  7. Practicar la técnica de utilización del balón de contrapulsación intraaórtico
  8. Describir la anatomía y fisiología del sistema respiratorio
  9. Enumerar las patologías más comunes del sistema respiratorio en pacientes críticos
  10. Practicar las técnicas de utilización más frecuentes en este sistema en pacientes críticos.
  11. Describir la anatomía y fisiología del sistema neurológico
  12. Aplicar las distintas escalas de valoración neurológica.
  13. Aplicar las distintas escalas de sedoanalgesia
  14. Practicar las técnicas de utilización más frecuentes en este sistema en pacientes críticos
  15. Enumerar los diferentes tipos de cirugía
  16. Describir los principales drenajes quirúrgicos
  17. Enumerar las complicaciones más frecuentes en el postopertorio
  18. Describir los cuidados de Enfermería a practicar con drenajes quirúrgicos
  19. Practicar las técnicas de utilización más frecuentes en este sistema en pacientes críticos
  20. Describir la sepsis, los diferentes niveles de gravedad y tratamiento a aplicar.
  21. Enumerar los fármacos de utilización más frecuente en UCI, sus propiedades y vía de administración.

Contenidos

DESCARGA EL PROGRAMA


FUNDAMENTOS DE LA PRÁCTICA ENFERMERA EN UCI

Concepto y características generales

Estructura y recursos materiales

  • Cuidados básicos de enfermería en UCI
  • Cuidados específicos en UCI

MONITORIZACIÓN DEL PACIENTE CRÍTICO

Concepto y tipos

Monitorización de la frecuencia cardíaca

Monitorización de la temperatura

Pluxiometría

Capnografía

Monitorización de la tensión arterial no invasiva

Monitorización invasiva de la presión arterial

Presión venosa central

Monitorización con catéter Swan-Ganz


UCI EN PACIENTES CARDIOCIRCULATORIOS

Recuerdo anatomofisiológico del sistema cardiocirculatorio

Patologías cardíacas más frecuentes

Balón de contrapulsación intraaórtico

Principales arritmias cardíacas y tratamiento

  • Taquiarritmas
  • Bradiarritmas

Marcapasos


UCI EN PACIENTES RESPIRATORIOS

Recuerdo anatomofisiológico del sistema respiratorio

Principales patologías respiratorias

Interpretación gasometrías

Oxigenoterapia

Ventilación mecánica

Ventilación mecánica no invasiva


PACIENTE NEUROCRÍTICO

Código ictus

Valoración del estado neurológico

  • Escalas de valoración neurológica
  • Escalas de sedoanalgesia

Monitorización con BIS

Punción lumbar

Monitorización con catéter PIC


CUIDADOS CRÍTICOS POSTQUIRÚRGICOS

Principales tipos de cirugía

Principales drenajes quirúrgicos

Cuidados de Enfermería en drenajes quirúrgicos

Complicaciones más comunes en el postoperatorio

Monitorización de la presión intraabdominal (PIA)


SOCK SÉPTICO Y PRINCIPALES FÁRMACOS USADOS EN UCI

Sepsis

Tratamiento

  • Ambioterapia temprana
  • Resucitación

Principales fármacos en UCI