Back

Prevención de infecciones nosocomiales (bonificado)

225 

ONLINE


Inicio: 1 de octubre 2018
Fin: 30 de noviembre 2018

MATRÍCULA ABIERTA

ACREDITACIÓN SOLICITADA

   Curso 100% bonificable por FUNDAE

¿Por qué te puede interesar?

Se sigue considerando infección nosocomial aquella que se pone de manifiesto en la persona enferma después de su marcha del centro sanitario. El periodo de tiempo en el que se puede manifestar la infección oscila entre unos pocos días (supuración de heridas quirúrgicas), varios meses (las hepatitis víricas) y, excepcionalmente, más de un año (complicaciones en algunas prótesis internas).

Las infecciones nosocomiales son, por lo tanto, infecciones hospitalarias o de cualquier centro de atención sanitaria. Dicha atención sanitaria, por su complejidad (nuevas intervenciones, nuevos tratamientos…), supone cada vez mayor riesgo para la aparición de infecciones nosocomiales.

Las infecciones nosocomiales ocurren en todo el mundo y afectan a los países desarrollados y a los países carentes de recursos.

Objetivos

1. Conocer las consecuencias humanas y económicas derivadas de las infecciones nosocomiales.
2. Enumerar las infecciones nosocomiales más frecuentes.
3. Clasificar los factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar una infección nosocomial.
4. Enunciar los diferentes elementos que intervienen en la cadena de trasmisión de una infección nosocomial
5. Conocer las funciones de la Comisión de Control de Infecciones Hospitalaria
6. Enumerar las medidas preventivas encaminadas a la prevención y control de la trasmisión de infecciones.
7. Clasificar las recomendaciones CDC/HICPAC para la higiene de manos
8. Enumerar cuando está indicado un lavado higiénico de manos
9. Enumerar cuando está indicado un lavado higiénico de manos con soluciones alcohólicas
10. Practicar la técnica de lavado higiénico de manos
11. Enumerar cuando está indicado un lavado higiénico de manos quirúrgico
12. Practicar la técnica de lavado higiénico de manos quirúrgico
13. Enumerar las diferentes técnicas de lavado de material sanitario
14. Clasificar los agentes que intervienen en la desinfección conociendo sus principales cualidades
15. Enunciar las diferentes técnicas de desinfección.
16. Señalar los diferentes tipos de desinfectantes químicos existentes y su utilización en función de la criticidad del material a desinfectar.
17. Clasificar los diferentes métodos de esterilización
18. Describir el método de esterilización por calor seco enumerando sus ventajas e inconvenientes.
19. Describir el método de esterilización por calor húmedo enumerando los diferentes tipos existentes, sus ventajas e inconvenientes.
20. Describir el método de esterilización por radiación describiendo su campo de utilización
21. Describir los diferentes métodos químicos de esterilización enumerando sus ventajas e inconvenientes.
22. Enumerar los diferentes sistemas de control del proceso de esterilización.

Contenidos

DESCARGA EL PROGRAMA


Generalidades

Definición de infección nosocomial

Consecuencias de las infecciones nosocomiales

  • Humanas
  • Económicas

Infecciones nosocomiales más frecuentes

  • Infección urinaria
  • Infección respiratoria
  • Infección del sitio de una intervención quirúrgica
  • Infección del sitio de inserción de un catéter vascular
  • Septicemias
  • Otras infecciones nosocomiales

Áreas con mayor riesgo de infecciones nosocomiales

Transmisión de las infecciones nosocomiales

  • Factores de riesgo de la infección nosocomial
    • Extrínsecos
    • Intrínsecos

Cadena de transmisión

  • El agente contaminante
  • El huéspedMecanismo de transmisión
  • Reservorio

Comisión de control de infecciones hospitalarias

  • Introducción
  • La comisión de Control de Infecciones Hospitalarias (CCIH)

Medidas preventivas


El lavado de manos

Introducción

Historia del lavado de manos

Flora de la piel

Aspectos a tener en cuenta de la higiene de manos

Tipos de higiene de manos

  • Lavado higiénico
  • Higiene de manos con soluciones alcohólicas
  • Lavado quirúrgico

Lavado, desinfección y esterilización del material sanitario

Introducción

Lavado

  • Biofilm
  • Detergente
  • Agua
    • Recomendaciones
    • Lavado manual por inmersión
    • Limpieza en seco sin inmersión
    • Lavado automático
    • Cubetas de ultrasonidos

Desinfección

  • Desinfección térmica
  • Desinfección química

Esterilización

  • Características de los materiales para esterilizar
  • Resistencia de los miroorganismos a los procesos de esterilización
  • Preparación de los materiales a esterilizar
  • Métodos de esterilización
  • Sistemas de control del proceso de esterilización

Vídeos

Este es solo un ejemplo de todos los vídeos que podrás encontrar dentro del curso: